Chihuahua, Chih.. 23 de enero del 2017.

Ofrece la Facultad de Contaduría y Administración

Curso-Taller a los Profesores de Tiempo Completo interesados en

obtener o renovar el Perfil Deseable

El lunes 16 de enero del año en curso, en el aula interactiva 1 del Salón de Laboratorios de la Facultad dio inicio el Curso-Taller dirigido a los Profesores de Tiempo Completo interesados en renovar el Perfil Deseable Prodep u obtenerlo por primera vez.

Con la asesoría de la maestra Dora de las Casas, de la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional, se capacitó a los participantes, para llevar a cabo la integración del Expediente de Perfil Deseable, procedimiento que implica la captura del currículum del profesor en la plataforma tecnológica diseñada especialmente por Prodep para tal propósito.

En esta ocasión se contó con la asistencia de 20 docentes, entre los que se encontraban Nuevos Profesores de Tiempo Completo y aquellos interesados en renovar el Perfil Deseable.

El Curso-Taller contempla una duración de 10 horas presenciales y otras tantas de trabajo extra-clase, para concretar la captura de las evidencias solicitadas para asegurar que el docente cumple con los requisitos de calidad señalados por Prodep para obtener el reconocimiento correspondiente, mismo que se realizó del lunes 16 al viernes 20 de enero del año en curso, en un horario de 17:00 a 19:00 horas.

En la inauguración del Curso-Taller estuvo presente el M.F. Luis Raúl Sánchez Acosta, Director de la Facultad, quien compartió algunas recomendaciones con los asistentes con el propósito de que estos programas impacten positivamente en la calidad académica de nuestros egresados.

El Director invitó a los Nuevos PTC que se están incorporando con un nivel de habilitación de doctorado, para que participen en la convocatoria con un proyecto de investigación con financiamiento Prodep, esta opción les permite obtener además de una beca mensual para el NPTC, recursos externos para equipo, mobiliario, congresos, papelería, etc,

Asimismo les convocó a participar en el curso de Metodología de la Investigación que está ofreciendo el posgrado, el cual contempla tres módulos: Metodología de la investigación, Estadística y Redacción de Artículos Científicos. Además de solicitar su colaboración para publicar los resultados de sus investigaciones en la Revista Excelencia Administrativa, que desde el año pasado cuenta con la indización de Latindex.

En el evento inaugural se contó con la presencia del M.A.P. Edel Montoya Maldonado, Representante Institucional ante Prodep, quien expresó el apoyo de la Universidad Autónoma de Chihuahua para fortalecer los procesos tendientes a mejorar, día a día, la calidad educativa de los programas que ofrece la Institución.

“Investigación y Docencia con Sentido Social”

Administración 2016-2022