Con gran éxito presenta la Facultad de Contaduría y Administración el Primer Ciclo de Conferencias del Posgrado 2020

Con el propósito de fortalecer los programas educativos que imparte la Facultad de Contaduría y Administración, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, del 6 al 10 de julio se presentó el Primer Ciclo de Conferencias del Posgrado 2020, haciendo uso de las modernas tecnologías de información y comunicaciones.

En esta primera edición, atendiendo las recomendaciones de las autoridades de salud derivadas de la pandemia Covid-19, las pláticas se impartieron a través de videoconferencias para las que se utilizó la plataforma Cisco WebEx.

La inauguración del evento estuvo a cargo del M.F. Luis Raúl Sánchez Acosta, Director de la Facultad quien estuvo acompañado, virtualmente, del Dr. Héctor Martínez Lara, Secretario de Investigación y Posgrado; el M.A.R.H. Ramón Torres Medina, Secretario Académico; la M.I. Cristina Cabrera Ramos, Secretaria de Extensión y Difusión Cultural; la Dra. Carmen Romelia Flores Morales, Secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional y el M.A.R.H. Servando Salcido Garza, Secretario Administrativo de la Facultad.

En su mensaje inaugural, el Director de la Facultad comentó que virtualizar los programas de Posgrado fue todo un reto que dejó excelentes experiencias, entre las que destacan reconocer la necesidad de actualizarnos o morir, agregando que la modalidad virtual ha permitido dar continuidad a los procesos académicos y administrativos, insistiendo en la imperiosa necesidad de capacitarnos en el manejo de las diferentes plataformas tecnológicas que la Universidad Autónoma de Chihuahua pone a nuestra disposición.

Por primera vez en la historia de la Secretaría de Investigación y Posgrado se organiza un evento de este tipo, magnitud y calidad, que albergó la participación promedio, por conferencia, de 150 personas, para alcanzar a más de 1000 asistentes virtuales.

Durante la primera jornada se contó con la participación del Dr. León Antonio Joannis Ortiz quien presentó la conferencia “La empresa después del COVID-19”.

La segunda sesión corrió a cargo de la Dra. Luz Helena Sanín Aguirre con el tema “Vigilancia epidemiológica empresarial en tiempos del COVID-19” y del Dr. Serafín Peralta Martínez con el tema “El COVID-19 y sus efectos en la Economía y Política Fiscal”.

Para el miércoles 8 de julio el M.I. Jorge Luis Valdez Valencia abordó el tema “Impuesto a la riqueza y Precios de Transferencia”.

Mientras que el jueves 9 de julio el M.S.L. José Francisco Aldrete Enríquez, con una asistencia record de 209 participantes, presentó el tema “Cómputo en la nube: El don de la ubiquidad tecnológica-académica para universitarios”.

Para finalizar la semana la Dra. Irma Leticia Chávez Márquez presentó la conferencia titulada “Líderes mundiales, comunicación y redes sociales frente a la pandemia”, mientras que el Dr. Rodolfo Villalobos del Rosal expuso el “Marco legal de la contingencia Covid-19 y su impacto en materia laboral”.

Es así como la Facultad de Contaduría y Administración cumple su compromiso de llevar “Investigación y Docencia con Sentido Social” a la comunidad universitaria.

“Investigación y Docencia con Sentido Social”

Administración 2016-2022